Cómo
hacer un Currículum vitae:

Cómo
hacer un currículum de manera sencilla:
1.
El currículum vitae es un resumen:
De tu hoja de vida personal y
profesional, en donde intentas mostrar lo que le puede interesar a una empresa
o a un cliente o a un Banco o a un futuro socio, ya sea para que te contrate o
establezcas una relación comercial o te desembolsen un préstamo o desarrolles
un negocio y nuevo emprendimiento.
Cómo
hacer un currículum Vitae, segundo paso:
2.
Información Mínima del currículum vitae:
Debe contener una información mínima y
concisa que permita comunicar a quien se lo das a conocer, tus datos básicos
personales, tus características de personalidad, conocimientos relevantes,
destrezas, habilidades, logros y experiencia laboral, relacionada con el cargo
al cual estás aplicando.
3.
Cómo hacer un currículum Vitae, modelos o patrones de presentación del currículum
vitae:
Existen algunos estándares o formatos
preestablecidos para presentar esta información de tu hoja de vida o currículum
vitae, los cuales es importante conocer por si te llegan a exigir la
presentación en alguno de ellos, o de lo contrario para que elijas el que más
te gusta y en el que te sientes más familiar e identificado.
a.
Currículum
vitae cronológico:
Es el que presenta la
información de tu educación y experiencia laboral por fecha, mostrando primero
los últimos estudios y el trabajo actual, para luego seguir en orden
cronológico descendente.
b.
Currículum
vitae funcional:
Es el que desarrolla la
información de tu hoja de vida por temas, en donde se destaquen tus aptitudes y
habilidades, por ejemplo, los conocimientos que se tienen sobre el cargo al
cual se aplica, y la descripción de tu experiencia y destreza para ejecutar con
éxito cada una de las funciones que se están buscando para el puesto de
trabajo, ya sean de carácter comercial o técnicas o gerenciales o de
administración de recursos o financieras, entre otras.
4.
Cómo hacer un currículum Vitae: Ventajas de cada modelo de presentación del currículum
vitae:

El currículum funcional es útil para los
autónomos, y para poder hacer énfasis en tus funciones y especialidades en
donde eres más diestro, ya que agrupas los conocimientos y habilidades por
temas, lo cual permite darle profundidad y coherencia a la explicación.
5.
Cómo hacer un currículum Vitae, venta de ti mismo:
Así
como de ninguna manera debes mentir o exagerar en tu currículum vitae sobre tus
capacidades y desempeños, tampoco debes pecar por defecto y falsas modestias.
La habilidad que debes desarrollar en la redacción de tu hoja de vida será el
mostrar de la manera más vendedora posible lo que eres como persona,
profesional y ejecutor de tus conocimientos adquiridos.
Por ello, se dice que tú mismo debes ser
tu mejor vendedor y representante de lo que eres, porque si no logras venderte
a ti mismo, ¿cómo esperas vender los productos y servicios de un negocio o
empresa que desea contratarte?
Deberás igualmente aprender sobre lo
justo y equilibrado, para decir en las mínimas palabras aquello que deseas
destacar de tu forma de ser y de actuar, dos aspectos muy importantes a evaluar
en ti, lo que eres y puedes llegar a ser, la forma en que te vas a comportar
ante entornos específicos y culturas organizacionales determinadas. Por
ejemplo, existen estilos de liderazgo a los cuales les gusta que las personas
sigan las reglas en forma precisa y sin salirse del cauce, mientras que otros líderes
aprecian más la creatividad e irreverencia para salirse del molde, cualidades
en uno y otro caso que esperan deducir y visualizar desde la misma presentación
de la hoja de vida.
Cómo
hacer un currículum Vitae:
En forma general un currículum vitae
debe redactarse de tal manera que una persona que no te conozca, pueda
conocerte, identificar tus cualidades más relevantes, y saber si tu perfil se
ajusta a sus necesidades o a su sistema de evaluación que está realizando. Por
ejemplo, una empresa que está buscando un cargo gerencial con actividades a
desempeñar en el área comercial, esperará ver en tu currículum vitae si cuentas
con la experiencia para desempeñar una posición de líder con gente a su cargo, y
si dentro de tus cualidades se encuentra la facilidad de expresión, de relación
con las personas y de venta de productos o servicios a terceros.
Por
ello, un currículum vitae de una misma persona podrá redactarse y presentarse
de variadas formas, dependiendo del destinatario, debido a que tu hoja de vida
puedes enfocarla de acuerdo con el perfil y necesidades de la empresa a la cual
estás aplicando, ya que no será lo mismo destacar tus logros comerciales que tu
capacidad para resolver situaciones complejas y difíciles en el campo del
manejo de personas, a pesar de que poseas ambas cualidades. En el primer caso,
será fundamental mostrar cifras de crecimiento, y consecución de clientes,
mientras que en el segundo evento será más importante hacer una relación de los
problemas que enfrentaste y la forma en que los solucionaste.
De igual forma, un profesional recién
egresado, enfocará más la información de su currículum vitae en sus
conocimientos y estudios, mientras que un profesional con mayor experiencia le dará
relevancia a sus responsabilidades y logros en las empresas y cargos más
relevantes.
7.
Hacer un currículum Vitae: Impacto desde el inicio con el CV:
El currículum vitae no es la única
herramienta de estudio que realizará una empresa en su proceso de selección,
pero si será un punto de partida, que permitirá que sigas en el proceso o que
no te tengan en cuenta, y no sería bueno que te eliminen de la baraja de candidatos
iniciales, por no haber sabido o podido presentar tus cualidades desde un
comienzo. En este caso se podría decir que es mejor pecar por exceso que por
omisión.
8.
Cómo hacer un currículum Vitae, contenido más importante del currículum vitae:
El
tamaño que se aconseja para el currículum vitae es de dos hojas, en promedio,
lo cual te indica que no es una extensión muy amplia, exigiéndote capacidad de
resumen y de condensación de la información, mucho conocimiento de ti mismo y
de la empresa a la cual estás aplicando, para que te enfoques en lo
verdaderamente importante y relevante.
Salvo contadas excepciones, las empresas
no están interesadas tanto en tu entorno familiar, ni en la actividad que
desempeñan tus padres, cónyuge e hijos, así que no es recomendable extenderte
en este aspecto en el currículum vitae, ya que son aspectos que de interesarle
al seleccionador, los irán a abordar en entrevistas posteriores. En esta
primera fase de selección, se desea simplemente filtrar aquellos perfiles que más
se ajustan al cargo, tipo de trabajo y empresa, siendo más relevante la
información relacionada con la experiencia laboral, los conocimientos
especializados, y aquellas cualidades de personalidad que muestren que la
persona que aplica se puede identificar con la cultura organizacional a la cual
podría ser parte integrante.
Hacer
un currículum Vitae:
9.
Planificación previa a redactar el currículum:
La primera recomendación que puedes
seguir, antes de comenzar a redactar tu currículum vitae, es que revises muy
bien y en detalle la propuesta o necesidad del cargo o empresa que está
realizando la convocatoria. Las funciones y responsabilidades de la posición de
trabajo, los requisitos mínimos de estudio, conocimientos, experiencia y
destrezas. Para luego revisar dentro de tu hoja de vida, si puedes demostrar
con hechos contundentes que puedes aplicar perfectamente y en grado superior a
la convocatoria.

10.
Cómo hacer un currículum vitae, Orden y secuencia de darte a conocer:
Dentro
de la presentación del currículum vitae, lo normal y natural es que comiences
por tus datos personales básicos, de identificación, foto y teléfonos en donde
localizarte, con la dirección, ciudad y país. Luego será conveniente resumir en
un párrafo tu perfil, logros y aspiraciones. De la forma en que redactes este
aparte del currículum vitae y el impacto que generes en la audiencia del mismo,
se motivará el lector a seguir leyendo el resto de la información, lo cual es
fundamental.
A continuación, en el currículum vitae
se mostrará una radiografía de tus estudios formales e informales, y si son
posibles algunos logros, certificaciones y laureles alcanzados, para demostrar
que desde el colegio y universidad te perfilabas como exitoso y responsable,
con inteligencia superior al promedio en algunos campos o áreas de
conocimiento, y el interés por superarte y mejorar continuamente.
En el siguiente aparte del currículum
vitae, se abordará el campo laboral, la importancia de las empresas en las
cuales trabajaste, la estabilidad y cargos en los que te desempeñaste, las
funciones, responsabilidades, atribuciones, personas y recursos asignados,
metas y logros, así como el tiempo en que estuviste en cada posición. Este será
el momento estrella para mostrar tu valor como profesional y todo tu potencial
para desempeñarte en el futuro, por encima de las otras opciones que se
presenten a competir contigo, sin importar las que sean.
11.
Cómo hacer un CV, expresión y transmisión de sentimientos:
En toda la redacción de tu hoja de vida,
es fundamental que muestres seguridad y confianza en ti mismo, una alta
autoestima, y sentirte contento con lo que has logrado, así como interés por
seguir avanzando y mejorando, asumir nuevos retos y responsabilidades.
Otros atributos que debes traslucir en
tu texto y redacción del currículum vitae, es el positivismo, optimismo,
adaptabilidad, mejoramiento continuo, manejo de presión, dispuesto a asumir los
retos y cambios que lleguen, facilidad de comunicación y buenas relaciones con
las otras personas, orientación al logro, y responsabilidad en las actividades
y compromisos asumidos. Estos aspectos son bien valorados por todos los
seleccionadores, sin importar el cargo a ocupar.
12.
Mostrar diferenciación y valor:
Ya
dependiendo del nivel y características exigidas por cada posición de trabajo,
comenzarán a relucir otros atributos más específicos, como la capacidad de
liderazgo, la toma de decisiones, el ser estratega o creativo, gran comunicador
o excelente relacionista público, buen planificador o ejecutor, organizador o
capaz de seguir las instrucciones al pie de la letra, servicial o analítico,
entre otros muchos.
Es normal, que tú mismo como persona o
profesional, cuentes con variadas aptitudes y capacidades, pero no será
conveniente intentar mostrar de todo y para todo en tu currículum vitae, porque
generarás lo opuesto a una buena impresión, y por el contrario comenzarán a
desconfiar de la información que estás divulgando. Por ello, es mejor enfocarte
en aquello que puedes demostrar que eres apto para asumir la posición de
trabajo para la cual estás siendo convocado, y entre más preciso mejor. No le
hagas perder tiempo al seleccionador con información que no es relevante ni
atinada para el cargo o vacante que necesitan suplir.
Preguntas
sobre CÓMO HACER UN CURRÍCULUM VITAE:
13.
Contesta y encuentra las respuestas a las siguientes preguntas frecuentes relacionadas
con el currículum vitae:
a.
¿Qué es un
currículum vitae?
Es la
presentación escrita y resumida de tu hoja de vida, los aspectos más
importantes sobre tu personalidad, estudios y experiencia en el trabajo.
b.
¿Cuál es el
objetivo del currículum vitae?
El objetivo es
darte a conocer y aplicar a un puesto de trabajo.
c.
¿Qué parte es más
importante de un currículum vitae?
Sin duda tus
logros en cada uno de los campos de estudio y trabajo.
d.
¿Qué clases de currículum
vitae existen?
Se destacan
dos grandes modelos, el cronológico en donde describes la información por fecha
iniciando por la más reciente, y el funcional en donde se agrupa la información
por temas que permitan mostrar tu habilidad y capacidad para enfrentar con
éxito las responsabilidades y tareas del puesto de trabajo.
e.
¿Qué aspectos se
deben incluir en el currículum vitae?
Como mínimo se
deben mostrar tus datos personales, tus estudios formales o con certificado y
los informales o de menor duración como los seminarios, la experiencia laboral
especificando la empresa y los resultados obtenidos, los idiomas que manejas y
su nivel de dominio escrito y verbal, los conocimientos en informática y manejo
de la tecnología, y un rubro adicional en donde registres aquellos aspectos
importantes que no tienen cabida en la información previa como la participación
en juntas y clubes o los libros y escritos publicados.
f.
¿Por qué es
importante la buena presentación del currículum vitae?
Porque
demuestra tu organización, importancia que le das al puesto de trabajo, respeto
por la empresa a la cual aplicas y respeto por ti mismo, responsabilidad y
calidad en tu trabajo, y autoestima que tienes.
g.
¿Por qué debe ser
conciso y corto el currículum vitae?
Porque el
seleccionador no dispone de mucho tiempo, debes posicionarte en pocos aspectos
claves, muestra seguridad y orientación a la obtención de resultados.
h.
¿Por qué debes
incluir tu foto en el currículum vitae?
Porque la
imagen demuestra más que mil palabras, complementa la información escrita sobre
tu hoja de vida, permite comparar tu presentación con el perfil que se está
buscando.
i.
¿Por qué debes
decir la verdad en tu currículum vitae?
Porque el
proceso solo inicia con la hoja de vida y luego la información es validada y
corroborada en investigaciones, exámenes y entrevistas.
j.
¿Por qué es
importante la calidad y profesionalismo en la redacción y presentación del currículum
vitae?
Porque es la
puerta de entrada al proceso de selección de una empresa, en el cual se
presentan gran cantidad de hojas de vida, y solo pasarán los mejores a la
siguiente fase del proceso.
k.
¿Qué proceso se
debe seguir para elaborar el currículum vitae?
Leer en
detalle las especificaciones del puesto de trabajo al cual vas a aplicar,
organizar la información de tu hoja de vida que se orienta a satisfacer las
necesidades del cargo, elegir un modelo o formato de presentación de tu currículum
vitae, resumir y redactar cada tema solicitado en la hoja de vida, conseguir
que alguien cercano lea y te dé su opinión sobre la redacción y presentación.
l.
¿Qué aspectos debes
buscar de las necesidades del puesto de trabajo?
La empresa y
su atractivo, la descripción del puesto de trabajo, las principales funciones y
responsabilidades, los requisitos para aplicar, la experiencia y estudios
requeridos.
m.
¿Cómo debes
organizar la información y contenido de tu hoja de vida?
De tal forma
que responda las necesidades del puesto de trabajo al cual estás aplicando, que
muestre lo positivo de tus habilidades y capacidades, que demuestren que eres
capaz de obtener resultados.
n.
¿Cuáles son los
requisitos mínimos de presentación del currículum vitae?
Dos o tres
hojas tamaño carta, blancas, tamaño de letra 12, en originales, sin errores de
ortografía ni manchas, utilización de frases cortas, con tu nombre en el
encabezado y sin necesidad de colocar como título que se trata de la hoja de
vida, sin decir mentiras y sin anexar información complementaria o anexos los
cuales se entregarán solo si se solicitan. En el caso de enviarse el currículum
vitae por correo o email deberá acompañarse de una carta de presentación.
o.
¿Qué hace la
diferencia entre un currículum vitae y otro?
La diferencia
la hace que es único y no una copia del de otra persona, que de la misma manera
como tú eres especial y único, tu currículum debe darlo a conocer y
transmitirlo en forma eficaz.
p.
¿Cuándo se
considera un currículum vitae que es eficaz?
Cuando la
persona que lo lee, entiende lo que deseas transmitir, encuentra valor en tu
hoja de vida, puede diferenciarte del resto de candidatos, y se motiva a seguir
en el proceso de selección.
q.
¿Cuál es la mejor
estrategia previa a realizar tu currículum vitae?
Que te
conozcas a profundidad, mediante un proceso profundo de reflexión, que
encuentres tu valor, logros, atributos que te hacen especial, y logres la
capacidad de síntesis para darlo a conocer a los demás.
r.
¿Puedo ser
creativo, diferente y original al realizar el currículum vitae?
No existe
limitación o reglas determinadas que te lo impidan, y si se trata de demostrar
tus aptitudes de creativo para una agencia de publicidad, podrías utilizar
estos recursos, pero por lo general se recomienda en la elaboración del currículum,
la sobriedad y seriedad que merece participar en un proceso de selección. La
creatividad debe imprimirse en el fondo de tu texto y no tanto en la forma,
porque podrías perder más de lo que ganas.
s.
¿Existen algunas
claves de éxito para redactar el currículum?
Encontrar el
equilibrio entre la extensión y el detalle, sintonizarse con el puesto de
trabajo para mostrar lo que le puedes aportar al cargo específico, siempre la
primera línea y párrafo debe interesar y motivar a seguir leyendo el resto,
destaca tus resultados y logros por encima de todo lo demás, demuestra en la
redacción tu naturalidad y sinceridad, y que la claridad del mensaje supere la
complejidad del tema así se trate de aplicar para un puesto científico o de
alta tecnología.
14. Ejemplo
del contenido de un currículum vitae aplicado al cargo de la gerencia
comercial:
Identificación y datos personales:
·
Nombres y
apellidos:
·
Dirección y
teléfonos de contacto (fijo y celular)
·
Dirección email y
web
·
Fecha de
nacimiento, número de identificación y estado civil
Resumen de capacidades:
·
Administrador con
especialidad en marketing, orientado a la obtención de resultados, enfocado a
la dirección de venta de productos de consumo masivo en supermercados y grandes
tiendas de distribución.
·
Venta de artículos
para el hogar, electrodomésticos y aparatos electrónicos.
·
Cuento con
conocimiento del mercado del país y de la región de los productos que se
distribuyen en los supermercados y tiendas de barrio, sus precios, canales de
distribución, la principal competencia, y lo que motiva a los clientes en su
compra.
·
Soy hábil para
relacionarme con las personas, desarrollar vínculos comerciales y realización
de procesos de negociación y alianzas estratégicas.
·
Muy buen líder de
grupos de trabajo, excelente motivador y facilitador de tareas y consecución de
proyectos.
Resumen
de habilidades
·
Conocimiento y
manejo de ventas por internet y medios multimedia.
·
Hablo y escribo
perfectamente en tres idiomas, español, inglés y francés.
·
Destreza para la
solución de conflictos dentro del talento humano.
·
Habilidad especial
para el manejo de objeciones de los clientes.
Experiencia profesional
Empresa
1A, ciudad ABC, País XYZ, Gerente nacional de ventas, Enero-2000 a la fecha
Descripción
de la Empresa:
Empresa
líder en la producción y distribución de artículos de aseo para el hogar, con
presencia en toda la región, y facturaciones mensuales que superan los US$ x.
Responsabilidades
del Puesto de trabajo:
·
Dirección y
supervisión de una fuerza de ventas nacional de más de 1.000 vendedores.
·
Obtención del
premio de calidad y reconocimiento nacional por la homologación y excelencia en
los procedimientos de atención y de servicio a los clientes.
·
Expansión del
negocio y venta de productos a más de 20 países internacionales, incluyendo los
Estados Unidos y Europa.
·
Participante del
gremio de vendedores y representante por el país ante la comunidad europea.
·
Incremento anual en
las ventas de la empresa en los productos actuales y los nuevos que se lancen
al mercado.
·
Apertura de nuevos
mercados y consolidación de los actuales.
Logros
alcanzados en el puesto de trabajo:
·
Incremento anual
del x% en las ventas de los productos tradicionales durante los últimos 3 años,
y del x% en los nuevos productos con lanzamiento menor a los 2 años.
·
Apertura de un
nuevo mercado de clientes en forma semestral.
·
Aumento de la
facturación promedio por cliente al x%
·
Incremento en un x%
en la satisfacción de los clientes.
Artículos y Publicaciones
El
negociador eficaz y cómo lograr que los clientes aporten al incremento de las
ventas, año 2.000, 60 páginas.
Procedimiento
y técnica para incursionar en nuevos mercados de consumo masivo, año 2.005, 40
páginas.
Asociaciones
Presidente
de la cámara junior de ventas al por menor y al detal, entre el mes 09 del año 2.003
y el mes 06 del año 2.006
Educación
·
Universidad ABC,
ciudad, país
Especialización ventas
Mes 12 año 1.999, Promedio 9,2
·
Universidad ABC,
ciudad, país
Administrador de Empresas
Mes 12 año 2.000. Promedio 8,5
Cursos y Seminarios
·
Técnicas de ventas
y de negociación internacional
Mes 3 Año 2.000 a Mes 6 año 2.000
Ciudad FG
Honores
·
Reconocimiento al
mejor líder de ventas a supermercados
Ciudad FR, año 2.008
Experiencia Docente
·
Estrategia de
Marketing y Ventas
Universidad DFT, desde año 2.007 hasta la fecha